top of page

 

Un PLE (Personal Learning Environment) es un enfoque del aprendizaje. Es una manera de entender cómo se aprende. Tú te fijas tus propios objetivos como aprendiz, escoges tus maestros, herramientas, contenidos que quieres trabajar y aprender.

 

Un PLE nos permite dirigir el propio aprendizaje, es un aprendizaje informal. No hay evaluación, no hay títulos o una estructura institucional formal alrededor de ellos, es una manera de aprender.

 

Un PLE tiene tres partes:

 

1.    Herramientas que utilizamos para comunicarnos con otras personas.

2.    Recursos o fuentes de información.

3.    Personal Learning Network: personas con las que mantenemos contactos.

 

En un PLE se espera que se participe activamente que seas consumidor y productor de información.

 

¿Cómo crear un PLE?

 

1.     Crear una cuenta en Twitter

2.     Seguir publicaciones de interés a través de RSS

3.     Crear tu propio blog

4.     Comienza a usar servicios de marcadores sociales

5.     Únete a alguna comunidad en alguna red social

6.     Agrega tu lifestreaming y compártelo, y suscríbete al lifestreaming de otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Explicación de qué es un PLE by Jordi Adell

 

https://www.youtube.com/watch?v=blzYQlj63Cc

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué es el PLE?

bottom of page