UF2
CÁPSULA NÚM. 2: FASES DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN
​
OBJECTIVO: Identificar las fases del proceso de una programación, una planificación i plan estratégico
El hecho de programar implica tres grandes momentos:
1. Diagnóstico inicial
2. Objectivos (Delimitar las metas a cumplir)
3. Seguimiento y evaluación
​
FASES DE LA PROGRAMACIÓN:
1. DIAGNÓSTICO INICIAL
- Evaluación inicial
- Detección necesidades
- Análisis de la realidad
- Análisis de una problemática
- Investigación diagnóstica
​
2. OBJETIVOS
​
- Metas
- Objetivos didácticos
- Objetivos generales
- Objetivos específicos
- Objetivos operativos
- Directrices
- Finalidades
​
3. CONTENIDOS
​
- Teóricos
- Prácticos
- Actitudinales
​
4. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
​
5. EVALUACIÓN
- Indicadores
- Actividades de evaluación
- Momentos de la evaluación
- Control proceso
- Control resultado
- Instrumentos
​
Necesitamos tener unos indicadores (criterios) con tal de evaluar
​
6. TEMPORALIZACIÓN
- Ubicación en el tiempo de las actividades, contenidos, etc.
7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
- Metodología
- Estilos de enseñanza
- Organización y gestión sesión
- Interacción aprendiente- enseñando
- Comunicación
​
A continuación, os dejamos un articulo publicado en la revista Apunts, por el profesor Carlos González, en el cual se explica mñás detalladamente el proceso de programación en la educación física y el deporte.
​







