UF1
CÁPSULA NÚM.1: PREMISAS BÁSICAS PARA PROGRAMAR
Para poder programar es necesario tener una serie de conocimientos.
Estos conocimientos son:
1. Conocimiento pedagógico: como realmente se puede enseñar.
2. Conocimiento social: ya que trebajaremos con personas.
3. Conocimiento psicológico: ver los estados evolutivos de la persona i los mecanismos que los humanos utilicemos para aprender.
4. Conocimiento epistemologico: Los conceptos, todo aquello que trabajamos desde un punto de vista conceptual para enriquecer aquello que enseñamos.
5. Conocimientos de las condiciones textuales específicas (importante para el diagnóstico inicial): tenemos que dominar muy bien los escenarios donde se realizaran les programaciones.
PELIGROS DE NO PROGRAMAR
Segons George Steiner, 1979:
- Renunciar a programar hemos tenido éxito sin programar.
- Que para el hecho de programar se hará el milagro y las cosas funcionarán. Programar és una part hi han altres coses més apart de a programación.
- Ignorar la institución para quien trabajas.
- Programar solo para hoy: y mañana, qué?
- Diseñar programas poco realistas.
- No revisar todo el proceso al acabar la programación. ( revisar la programación aunque haya ido bien).
FASES PARA LLEGAR A SER UN PROFESOR EXPERTO (Berliner, 1980)
1. Principiantes: 1er año de profesor. Característisticas: eres racional e inflexible. Al no tener experiencia, te ajustas a lo que has preparado.
2. Principiante avanzadot: 2ndo-3er año. Características: memoria de la experiencia previa permite que nos anticipemos.
3. Competente: 3er-z4rto año. Características: ya tenemos consciencia de lo que queremos conseguir.
4. Eficaç: + 5 años. Características: Fluidez y globalidad.
5. Experto: pocos llegan: Característcas: Intuición y control casi absoluto de la situación.
QÜESTIONS RELATIVES AL RPOCÉS DE PROGRAMACIÓ
Qué le pasa muchas veces al proceso de programación?
- Poca adaptación en el modelo teorico: Mucha gente se preocupa mucho del día a día y no tiene este concepto global de la programación, por lo tanto la programación de centre en la actividad, es decir, presento la actividad, los aprendices l’ejecutan, observo, pero ya estoy pensando en la siguiente actividad.
Hay gente que considera innecesaria la programación,hay gente que se siente incapaz de realizarla correctamente y hay gente que dice que hacerla le conlleva demasiado tiempo. .
Tempio medio de una preparación de una sesión:
- 9-15 minutos
PREOCUPACIONES
PRÁCTICAS: Actividades, material, organización del espacio.
IMPREVISIBLES: Tiempo, humor, emociones...
DIFERENCIAS ENTRE UN TÉCNICO EXPERTO I UN PRINCIPIANTE
El técnico experto se basa sobretodo con la experiencia y el principiante en la documentación escrita.
El técnico experto utiliza diferentes estrategias que las utiliza e función de quienes son los aprendices y son capaces de cambiar, el principiante tiene como guía la primera sesión que realiza ya que no tienen experiencia.
​
Los expertos son capaces de administrar menos cosas y dan información precisa, en cambio los principiantes hacen muchos cambios para cumplir el programa i provocan una gran pérdida de tiempo.
​