top of page

Diagnóstico inicial

Qué es un diagnóstico inicial?

Proceso que se utiliza para analizar y evaluar los diferentes factores positivos y negativos a tener en cuenta en un proyecto y/o estudio.

El resultado de este nos ayudará a anticiparnos a posibles problemas que nos puedan surgir durante el desarrollo del proyecto y, de esta manera, asegurar una buena planificación.

A lado de este párrafo adjuntamos una infografia que hemos realizado, donde  resume de una forma más gráfica y resumida todos los conceptos clave del diagnóstico inicial. 

Como se puede observar, las áreas más importantes de dicho d¡concepto se definen como el análisis del entorno, el marco teórico y las características de los aprendices. 

Además, damos énfasis a un aspecto que no se refleja en el infograma pero que no deja de ser importante, el análisi DAFO.

Qué es un anális DAFO?

Es una metodologia o herramienta que muestra los puntos fuertes y débiles de unas instalaciones, equipo, etcétera.

D: Debilidades. Determinar los puntos que queremos mejorar. Depende de nosotros.

A: Amenazas: Aspectos internos externos que nos queden afectar negativamente.

F: Fortalezas: Determinar quienes son los propios puntos fuertes.

O: Oportunidades. Aspectos externos que nos pueden afectar negativamente.

Necesitamos métodos para poder obtener esta información:

- Métodos cuantitativos: dan muchos datos de mucha gente sin afinar muy bien en cada uno de ellos.

Tipos de métodos cuantitativos: indicadores (información): demográfica, deportiva, recursos, uso de servicios deportivos. Las encuestas (difícil de garantizar la fiabilidad y la objetividad) y las técnicas de observación.

- Métodos cualitativos: dan datos de menos personas para la calidad dela informaciones mucho más grande.

Tipos de métodos cualitativos: Informadores ''clave'' (entrevistas a personas clave), se pueden hacer entrevistas en profundidad o utilizar técnicas grupales.

Infografia
Aspectos clave anális DAFO
bottom of page